No es frecuente, pero aun nos podemos encontrar objetos en la naturaleza que no deberían estar ahí con graves consecuencias. Latas, cristales, muebles, incluso neumáticos, aceite y escombros, son algunos de los residuos que tristemente localizamos en el medio natural de Laguna de Duero. El vertido de estos residuos no puede ser fortuito. Tiene que… Seguir leyendo EcoClan y EcoMap: Descubriendo un mundo más limpio con tecnología
Autor: juanillogsl
Sumando fuerzas
Son inumerables las personas, que individualmente o de forma colectiva, se esfuerzan a diario por ayudar a los demás realizando buenas acciones. El Grupo scout Laguna trata de inculcar este valor, es por ello que colaboramos asiduamente con otras ONGs, asociaciones e instituciones en muchas iniciativas, locales y autonómicas, que trabajan por mejorar la vida… Seguir leyendo Sumando fuerzas
Bellotada
Conocedores de la importancia de los bosques y de lo saludable del ejercicio al aire libre, plantar árboles y arbustos en zonas degradadas o quemadas ha sido desde siempre una de las acciones llevadas a cabo por el Grupo Scout Laguna, como parte de los proyectos Bellotada. Arenal el Compasco - Aldeamayor de San Martín… Seguir leyendo Bellotada
Pinta mi pueblo
Los lobatos del grupo scout Laguna (de 8 a 11 años), tuvieron la oportunidad de colaborar de manera discreta con el proyecto de pintura mural en el colegio La Laguna liderado por el grafitero local Purplepaint. Fruto de lo emocionante del proyecto, desde el grupo scout decidimos elaborar nuestra propuesta propia de arte urbano con… Seguir leyendo Pinta mi pueblo
La huerta del Cascajo
Tradicionalmente, las casas en Laguna de Duero disponian de un pequeño corral o huerta, con el que autoabastecerse de algunos productos básicos. La realidad hoy día es distinta, ya que podemos obtener en las tiendas casi cualquier producto del mundo durante todo el año. Y esto nos puede permitir tener una dieta más variada y… Seguir leyendo La huerta del Cascajo
Comunicación
https://www.youtube.com/watch?v=lHXeZo17BlM El boca a boca, la tradición oral, han sido siempre los medios más habituales con los que poder enterarse de las noticias y acontecimientos. El periódico, los bandos y pregones municipales eran las vías utilizadas a nivel institucional. En cuanto a la comunicación a distancia, el correo ordinario era el método más empleado. Las… Seguir leyendo Comunicación
Educación y trabajo
https://www.youtube.com/watch?v=yRAPlnscggk En Laguna existía una escuela, la actual Dña. Esperanza. A parte de materias básicas como matemáticas y lengua, se impartían clases de costura u otras tareas. Sin embargo, a partir de los 10 años era habitual tener que empezar a trabajar, ya fuera ayudando en las tareas del hogar o en el campo. Esto… Seguir leyendo Educación y trabajo
Entorno
https://www.youtube.com/watch?v=G_S7cT8AQ38 Durante casi toda la vida, el pueblo fue una laguna enorme llena de espadañas y animales acuáticos, que llegaba a inundar hasta la carretera Madrid, congelada en invierno, medio seca en verano.. Campos de cultivo, regados gracias al canal, huertas y ganado se extendían entre las casas y los alrededores del pueblo. El río… Seguir leyendo Entorno
Género
https://www.youtube.com/watch?v=4LvacC8rZpE Laguna de Duero no es una excepción en cuanto a las diferencias históricas en materia de igualdad de género. La escuela separaba niños y niñas, y el contenido educativo era diferente. Tareas del hogar como cocinar, lavar la ropa o la crianza de los hijos habitualmente eran realizadas solo por las madres o las… Seguir leyendo Género
Hogar
https://www.youtube.com/watch?v=NChjVlU4Co0 La casa tradicional molinera, que aún podemos encontrar en las zonas más antiguas del pueblo, solía contar con espacio para los animales. Las familias solían ser numerosas, por lo que era habitual tener que compartir la habitación, o incluso la cama. La cocina solía ser un espacio para el encuentro familiar. La relación vecinal… Seguir leyendo Hogar